Después de modelar y renderizar un diseño en SOLIDWORKS, el siguiente paso es analizar cómo se comportará en condiciones del mundo real. Con SOLIDWORKS Premium, puedes realizar simulaciones de movimiento y análisis estructurales para evaluar el rendimiento de tu modelo bajo diferentes cargas y condiciones. En este artículo, exploraremos cómo llevar a cabo estos análisis y optimizar el diseño antes de la fabricación.
1. Introducción a las herramientas de simulación en SOLIDWORKS Premium
SOLIDWORKS Premium incluye herramientas avanzadas para simulaciones estructurales y de movimiento, como:
- Análisis de tensión estática: Evalúa la resistencia de tu diseño ante fuerzas externas.
- Simulación de movimiento: Analiza cómo se moverán las piezas dentro de un ensamblaje bajo fuerzas específicas.
- Optimización de diseño: Ajusta materiales, dimensiones y restricciones para mejorar el rendimiento.
Estas funciones permiten reducir costos en prototipos físicos y evitar fallos en el diseño antes de la producción.
2. Análisis de cargas estáticas
Para analizar cómo una pieza resiste cargas y tensiones en SOLIDWORKS Premium:
- Activa el complemento SOLIDWORKS Simulation desde Tools > Add-ins.
- En la pestaña Simulation, crea un nuevo estudio y selecciona Análisis Estático.
- Define los materiales y sus propiedades mecánicas (esto se configura en SOLIDWORKS Professional).
- Aplica las condiciones de carga:
- Fuerzas y presiones sobre superficies específicas.
- Restricciones fijas o de deslizamiento en ciertas partes del modelo.
- Malla el modelo para dividirlo en pequeños elementos de análisis (FEM - Método de Elementos Finitos).
- Ejecuta la simulación y analiza los resultados (mapas de esfuerzo, desplazamientos, factores de seguridad).
Ejemplo: Si diseñas un soporte metálico para maquinaria pesada, puedes simular la carga que soportará en su punto de anclaje y verificar si su grosor es suficiente.
3. Simulación de movimiento en ensamblajes
Para analizar cómo se mueven las piezas dentro de un ensamblaje:
- Abre el ensamblaje y ve a la pestaña Estudio de movimiento.
- Agrega restricciones de movimiento como:
- Juntas mecánicas (bisagras, engranajes, rieles).
- Fricción y colisiones para hacer la simulación más realista.
- Motores y fuerzas externas que impulsen el movimiento.
- Configura un línea de tiempo y ejecuta la simulación para ver cómo se mueve el ensamblaje.
- Genera gráficos de velocidad, aceleración y fuerzas para evaluar el comportamiento.
Ejemplo: Si diseñas un mecanismo de apertura de una compuerta, puedes simular su movimiento bajo el peso del agua y evaluar su rendimiento.
4. Interpretación y optimización del diseño
Después de correr la simulación, analiza los resultados para mejorar tu diseño:
- Rediseña partes con alta concentración de esfuerzos para evitar fallos.
- Optimiza el grosor y material de las piezas para reducir peso y costos.
- Ajusta el ensamblaje para mejorar la eficiencia del mecanismo.
Conclusión: Simulación avanzada con SOLIDWORKS Premium
Con SOLIDWORKS Premium, puedes evaluar la resistencia de tus diseños y analizar su movimiento antes de fabricarlos. Esto no solo mejora la calidad del producto, sino que también ahorra tiempo y costos en iteraciones de diseño.
Si te interesa conocer más sobre SOLIDWORKS Premium y cómo optimizar tus diseños, contáctanos para una demostración gratuita.
Consulta con un especialista aquí Contáctanos
¿Te gustaría explorar más a fondo el modelado, renderizado y simulación en SolidWorks? Adquiere nuestras licencias y obtén acceso gratuito a Talentum Academy, el complemento perfecto para potenciar tus conocimientos.