Guía completa para crear un modelo 3D en SOLIDWORKS Standard


El modelado 3D es el primer paso para llevar una idea desde un concepto hasta un producto real. Con SOLIDWORKS Standard, puedes crear piezas mecánicas detalladas y funcionales a partir de bocetos bidimensionales. En este artículo, exploraremos cómo diseñar un modelo 3D desde cero utilizando las herramientas esenciales de SOLIDWORKS Standard.


1. Configuración inicial: Creación de un nuevo archivo

Antes de empezar a modelar, necesitas abrir un nuevo archivo de pieza (File > New > Part). Una vez dentro del entorno de trabajo de SOLIDWORKS, elige un plano adecuado para tu boceto (Frontal, Superior o Derecho) según la orientación deseada de la pieza.

Consejo: Si trabajas en un entorno con estándares industriales, ajusta las unidades en Tools > Options > Document Properties > Units para asegurarte de que trabajas con milímetros, pulgadas u otra unidad según sea necesario.


2. Creación de un boceto 2D

El boceto es la base de cualquier modelo 3D en SOLIDWORKS. Para crear uno:

  1. Selecciona un plano (por ejemplo, el plano Frontal).
  2. Ve a la pestaña Sketch y elige una herramienta de dibujo como Línea, Rectángulo o Círculo.
  3. Dibuja la forma base de tu pieza.
  4. Aplica restricciones geométricas (paralelo, perpendicular, coincidente) para definir relaciones entre los elementos.
  5. Usa Smart Dimensión para establecer las dimensiones exactas.

Ejemplo: Si diseñas una brida, puedes comenzar con un círculo de 100 mm de diámetro y agregar cuatro agujeros en los extremos.


3. Creación del volumen: Extrusión y revolución

Una vez finalizado el boceto, el siguiente paso es darle volumen:

3.1 Extrusión (Extruded Boss/Base)

  1. Con el boceto seleccionado, ve a Features > Extruded Boss/Base.
  2. Define la dirección y la profundidad de la extrusión.
  3. Ajusta las opciones de extrusión (Blind, Up to Surface, Mid Plane) según tus necesidades.
  4. Haz clic en OK para generar el sólido 3D.

3.2 Revolución (Revolved Boss/Base)

Si la pieza tiene simetría axial (como un eje o un cilindro hueco), la mejor opción es usar Revolve:

  1. Dibuja el perfil de la pieza en un solo lado del eje de revolución.
  2. Ve a Features > Revolved Boss/Base.
  3. Define el eje de giro y el ángulo de revolución (360° para un sólido completo o un valor menor para formas parciales).
  4. Confirma para generar la pieza.

Ejemplo: Para un soporte cilíndrico, podrías crear un semiperfil y girarlo 360° alrededor de un eje.


4. Agregar detalles al diseño

Un modelo 3D rara vez se limita a una simple extrusión. Puedes refinar el diseño con:

4.1 Filetes y chaflanes

  • Fillet: Suaviza los bordes agudos para mejorar resistencia mecánica y estética.
  • Chamfer: Agrega biseles a los bordes para mejorar ensamblajes o facilitar el mecanizado.

4.2 Cortes y perforaciones

  • Usa Extruded Cut para eliminar material.
  • Emplea Hole Wizard para crear agujeros normalizados (roscas, pasantes, avellanados, etc.).

Ejemplo: Si diseñas un soporte de motor, puedes usar Hole Wizard para definir los agujeros de montaje según normas ISO o ANSI.


5. Creación de ensamblajes básicos

Si diseñas una pieza que se ensambla con otras, puedes crear un ensamblaje:

  1. Ve a File > New > Assembly.
  2. Inserta componentes (“Insert Components”).
  3. Usa Mate para establecer relaciones entre piezas (coincidente, paralelo, tangente, etc.).

Ejemplo: Uniones de pernos y tuercas requieren restricciones concéntricas y coincidentes para garantizar un ajuste preciso.


6. Generación de planos técnicos

Para fabricar la pieza, necesitas documentación técnica. Con SOLIDWORKS Drawing, puedes:

  • Generar vistas automáticas (frontal, lateral, isométrica).
  • Agregar cotas y anotaciones.
  • Incluir listas de materiales (BOM) si se trata de un ensamblaje.

Conclusión: SOLIDWORKS Standard como base del diseño 3D

SOLIDWORKS Standard ofrece todas las herramientas esenciales para la creación de modelos 3D funcionales, desde el boceto inicial hasta la generación de planos técnicos. Es ideal para ingenieros y diseñadores que buscan un software confiable y preciso para sus proyectos mecánicos.

¿Quieres llevar tu diseño al siguiente nivel? En nuestro próximo artículo exploraremos cómo mejorar la presentación de tu modelo 3D aplicando materiales y renderizando con SOLIDWORKS Professional.

Lee el siguiente artículo aquí: Leer artículo

Si deseas probar SOLIDWORKS y conocer qué versión se adapta mejor a tus necesidades, agenda una demo con nuestro equipo.

Solicita una consulta gratuita aquí Contáctanos

¿Te gustaría explorar más a fondo el modelado en SolidWorks? Adquiere nuestras licencias y obtén acceso gratuito a Talentum Academy, el complemento perfecto para potenciar tus conocimientos.