Blog Talentum Digital

Lidera la metrología con CREAFORM y deja atrás los brazos portátiles

Escrito por Talentum Digital | May 6, 2025 7:08:44 PM


En los últimos 30 años, la metrología industrial ha evolucionado con la introducción de dispositivos portátiles, como los brazos de medición y los rastreadores láser. Estas herramientas han permitido inspecciones más ágiles en la línea de producción, reduciendo tiempos y costos.

Sin embargo, en entornos industriales, los sistemas tradicionales enfrentan desafíos críticos que afectan la precisión y confiabilidad de las mediciones:

  • Vibraciones constantes causadas por maquinaria y tráfico industrial.
  • Montaje inestable de piezas y equipos de medición.
  • Cambios en temperatura y humedad, que alteran la calibración.
  • Errores del operador, incluso en técnicos experimentados.

El Impacto de las Vibraciones

Las vibraciones en fábricas pueden alcanzar 27 mm/s con una frecuencia de 17 Hz, afectando directamente la precisión de los dispositivos de medición tradicionales. Un experimento de simulación demostró que los brazos de medición convencionales presentan errores significativos cuando se usan en entornos no controlados.

Prueba de precisión: CREAFORM vs. brazos portátiles

Se compararon dos tecnologías bajo condiciones de vibración:

  • Brazo de medición convencional (2.5 m)
  • CMM portátil óptico Creaform HandyPROBE

Resultados:

*Sin vibraciones: Ambos equipos lograron precisiones similares (error RMS de 0.018 mm y 0.011 mm).
*Con vibraciones: El brazo portátil tuvo un error de hasta 0.103 mm, mientras que el CMM óptico de Creaform mantuvo una precisión de 0.037 mm sin degradación.

Esto confirma que las tecnologías tradicionales dependen de una base rígida y estable, mientras que los sistemas ópticos de Creaform se adaptan dinámicamente a su entorno sin comprometer la precisión.

Errores humanos en la metrología

Un estudio de la Coordinate Metrology Society (CMS) reveló que los errores humanos son una de las principales fuentes de imprecisión en la medición:

🔹 40% de los operadores cometieron errores sin darse cuenta.
🔹 Solo el 6% prestó atención a la estabilidad de las piezas medidas.
🔹 Los errores de alineación generaron desviaciones de hasta 43.18 mm.

Estos datos evidencian que los sistemas de medición tradicionales dependen en gran medida de la habilidad del operador, mientras que los dispositivos de Creaform minimizan la influencia del usuario, asegurando resultados más precisos y repetibles.

CREAFORM: Precisión y Confiabilidad en Cualquier Condición

Los escáneres ópticos portátiles de Creaform resuelven los principales desafíos de la metrología industrial con su tecnología de referencia dinámica. A diferencia de los brazos de medición convencionales, estos sistemas:

  • Eliminan la necesidad de bases fijas, adaptándose a cualquier entorno.
  • Compensan automáticamente las vibraciones, garantizando mediciones estables.
  • Reducen errores humanos, ofreciendo una experiencia intuitiva y precisa.
  • Aseguran alta precisión incluso en condiciones adversas.